Un repaso al rendimiento de la Connected TV en Italia con datos reales de las campañas medidas junto a Publicis, nuestro partner en el mercado, y claves para integrarla eficazmente con la TV lineal.
Un repaso al rendimiento de la Connected TV en Italia con datos reales de las campañas medidas junto a Publicis, nuestro partner en el mercado, y claves para integrarla eficazmente con la TV lineal.
Seguimos la carrera de Montoya por España, Francia e Italia para dimensionar su alcance real, revelar las duplicidades que generan entre sí los entornos lineales y los digitales y analizar su impacto en segmentos clave como los Low TV Viewers.
Un análisis del impacto de la Eurocopa de la UEFA, la Copa América y los Juegos Olímpicos en España, México y Argentina.
La llegada de 'La Revuelta' al prime-time español ha desatado una pugna televisiva como no veíamos hace décadas. Analizamos las preferencias de los 'Low TV Viewers' en esta contienda, la migración de espectadores entre cadenas o el consumo 'on-demand'.
¿Que aportaron TV, YouTube y plataformas como Netflix y Spotify a una campaña de Magnum en Alemania?
Un análisis de cómo la integración cross-media ayudó a MediaWorld a maximizar su alcance durante el Black Friday.
Ayudamos a Spotify a revelar su contribución a una campaña cross-media de Renault que también incluyó TV lineal y video en línea.
Los videojuegos se han consolidado como una de las industrias de entretenimiento más populares del mundo. Y, sin embargo, la publicidad in-game solo recibe alrededor del 5% de la inversión en medios. ¿Y si se avecinara un cambio de tendencia?
Radiografiamos el aporte de Digital en una campaña de Nissan.
IKEA tenía, como la mayoría de grandes anunciantes, dificultades para alcanzar a los targets más jóvenes y menos consumidores de tele. Descubre cómo les ayudamos a incrementar su llegada.
La Kings League de Piqué e Ibai Llanos ha sido uno de los contenidos revelación del los últimos años para el público, pero también para los anunciantes. Revelamos su impacto en comparación con la televisión.
A+E Networks quería evaluar la efectividad de sus espacios publicitarios en México evitando modelizaciones o fusiones de datos que limitaran el análisis o mermaran su precisión.