Rankings

El 71% de la cobertura de los grandes anunciantes, exclusiva de la TV, un 3% de Digital y un 25% duplicada entre ambos canales

La televisión aportó, de media y en exclusiva, un 71,5% al total de la cobertura generada por los veinte anunciantes con más alcance entre julio y septiembre de 2023, más de cinco puntos por encima del trimestre anterior.

nov 3, 2023

La televisión aportó, de media y en exclusiva, un 71,5% al total de la cobertura generada por los veinte anunciantes con más alcance entre julio y septiembre de 2023, más de cinco puntos por encima del trimestre anterior.

Digital aportó un 3,3% de la cobertura en exclusiva y un 25,2% del alcance total fue duplicado entre televisión y los medios digitales. Son datos reflejados por nuestro nuevo ranking, que mide trimestralmente y desagregando el aporte de cada medio las grandes campañas cross-media de los anunciantes en España.

Como cabeza del ranking -por segundo trimestre consecutivo- está Vodafone, cuyos anuncios alcanzaron al 99,3% de los españoles en el periodo de análisis. Desgranando el dato, encontramos que la televisión sirvió para llegar a un 59,5% de los españoles; digital alcanzó en exclusiva a un 2,2% de la población, mientras que el otro 37,6% de cobertura fue duplicado entre la televisión y Digital.

descarga (9).png

En segundo lugar, encontramos a Línea Directa. En el tercer trimestre del año, sus campañas alcanzaron al 97,3% de los españoles internautas. En este caso, la televisión sirvió para llegar al 54,1% de la población; los medios y plataformas digitales llegaron a un 2% de los españoles, mientras que un 41,1% fue impactado por ambos canales.

En tercer puesto, se posiciona Aldi, repitiendo posición respecto al trimestre anterior. Sus anuncios llegaron a un 96,8% de la población en el tiempo de análisis. Un 64,5% fue alcanzado por la televisión en exclusiva, un 0,6% solo a través de los medios digitales y un 31,7% vio la publicidad en ambos medios.

En el cuarto escalón está Carrefour, el segundo en el trimestre anterior. Un 96,6% de los españoles fueron impactados por las campañas de la cadena francesa. Un 50,2% de la población vio estos anuncios solo en televisión, un 3,5% solo en Digital y un 42,7% en ambos canales.

Y, como cierre al top 5, encontramos a Iberdrola, que se estrena en esta clasificación. Un 77% de la población española vio la publicidad de la compañía solo a través de televisión, la cobertura exclusiva de TV más alta de todo el ranking. Un 1,4% fue impactado solo por Digital y un 16,3% en ambos canales. En total, impactó al 94,7% de la población.

Respecto al aporte medio de cada medio para los veinte primeros anunciantes, la Televisión se apunta un 63,6% de cobertura exclusiva -un 5,4% más que el trimestre anterior- un 2,9% solo en medios y plataformas digitales -el mismo porcentaje del periodo anterior- y un 22,4% fue impactada en ambas, un 2,1% menos que en el segundo trimestre.

Consulta el Top 20 completo a continuación 👇

¡Ya casi lo tienes!

Artículos relacionados