Rankings

El 84% del total de cobertura de los grandes anunciantes, exclusiva de la TV, un 2% de Digital y un 14% duplicada entre ambos canales

Nuestro ranking bimensual mide las grandes campañas de vídeo cross-media de todos los anunciantes del sector en España desagregando la contribución de cada medio.

feb 14, 2024

La televisión aportó, en exclusiva, el 83,7% del total de la cobertura generada por los anunciantes con más alcance en España entre octubre y diciembre de 2023. Digital aportó el 2% del ‘reach’ en exclusiva y el 14,2% restante fue duplicado entre televisión y medios digitales. Es una de las conclusiones que deja nuestro ranking desagregado, que mide las grandes campañas cross-media de vídeo de todos los anunciantes de la industria en España desagregando el aporte de cada medio.

Aporte_TV_Digital_Q4

Repasando el ranking por marcas, los anuncios de Carrefour fueron los más vistos por los internautas españoles, alcanzando prácticamente a la totalidad de la población mayor de 18 años -99,9%-. Desglosando los datos, encontramos que la televisión alcanzó exclusivamente al 71,8% de los españoles; lo digital llegó al 1,1% de la población, mientras que el 26,9% restante vio los anuncios tanto en televisión como en plataformas y medios digitales.

Dos puntos por detrás se sitúa el Banco Sabadell, cuya publicidad en vídeo fue vista por el 97,8% de los españoles. En el caso de la entidad financiera, la televisión sirvió para llegar exclusivamente al 78,2% de la población; los medios y plataformas digitales alcanzaron al 0,81%, mientras que el 18,8% fue impactado por duplicado.

Casi a la par, aunque con un mix diferente, encontramos a Aldi, que repite tercera posición respecto al ranking anterior. La cadena de supermercados llegó con sus campañas al 97,7% de la población en el cuarto trimestre. En su caso, el 86,4% vio los anuncios sólo en televisión, frente al 0,4% que lo hizo a través de medios digitales y el 10,9% que fue impactado en ambos medios.Lidl ocupa el cuarto puesto, con un 96,4% de alcance. Se trata del anunciante con menor alcance en televisión del top 5, con un 57,6% de aporte exclusivo de este medio, por el 2,9% de Digital y el 35,9% combinado entre las dos marcas.

Y, cerrando este top 5, encontramos a Paco Rabanne, que tiene, por el contrario, la mayor cobertura exclusiva en TV de todo el ranking, un 90,4%. En el caso de este anunciante, sólo el 0,05% fue exclusivo de Digital, mientras que el 2,13% se duplicó entre ambas plataformas.

Si atendemos a la contribución media de los distintos medios, encontramos que la televisión alcanzó, de media, al 71,4% de la población en exclusiva; el digital, al 1,7% y entre ambos, al 12,1%.

¿Cómo lo hacemos?

Para elaborar este ranking, procesamos y medimos las campañas cross-media que superan ciertos niveles de gasto en TV lineal e impresiones en cualquier entorno digital con vídeo utilizando una metodología única sobre un grupo continuo de panelistas representativo de la población -single-source-. Esto permite superar la fragmentación de las métricas y obtener una visión unificada del impacto de una inversión publicitaria cross-media.

Ranking_FLUZO_ 4T 2023_completo.jpg

¡Ya casi lo tienes!

Artículos relacionados