Tras México, Brasil, Colombia y Perú, FLUZO y Netquest han empezado a ofrecer sus soluciones de medición publicitaria en Argentina
Tras México, Brasil, Colombia y Perú, FLUZO y Netquest han empezado a ofrecer sus soluciones de medición publicitaria en Argentina. Estas soluciones, que unifican la medición de campañas publicitarias cross-media para detectar y corregir ineficiencias en los planes de medios de los anunciantes, ya están siendo aprovechadas por algunas de las marcas más relevantes en Europa y Latinoamérica.
La propuesta de valor de FLUZO y Netquest es ofrecer un único Reach & Frequency para todos los medios audiovisuales incluidos en una campaña (televisión, radio, SmartTV, vídeo o audio online, redes sociales, OTTs -como Netflix-, display y cualquier otra), lo que permite al anunciante entender qué aporta cada uno al mix en cada target, dónde se están produciendo duplicidades o saturando a la audiencia y, en definitiva, cómo se podría optimizar el plan de medios de la campaña diseñando combinaciones que nos aporten el alcance deseado sin desperdiciar presupuesto.
Además, estos datos de exposición publicitaria se complementan con encuestas u otros datos de Netquest, como la navegación web del panelista antes y después de ver la publicidad, su uso de apps o las búsquedas que realiza en Google.
Esto permite llegar a conclusiones que han sido largamente buscadas en la industria, como definir cuántas veces es necesario impactar a un target -frecuencia efectiva- para que se produzcan mejoras en KPIs de marca como el recuerdo o la valoración de la marca, o para que aumente nuestro tráfico online a web o e-commerce, o cómo podemos lograr un impacto más equilibrado entre todos los targets de la campaña -por ejemplo, entre High y Low TV Viewers-.
###Metodología
Para hacer realidad esta medición, FLUZO integra su tecnología propietaria de ACR por audio en un panel de single-source de Netquest representativo de la población argentina -con 2.000 panelistas continuos-, convirtiendo el teléfono de los panelistas en un people meter móvil que mide de forma pasiva (sin necesidad de preguntar) cualquier medio (cross-media), saltándose walled gardens, tanto dentro, como fuera de casa.
Todos los datos obtenidos con esta metodología se integran en un dashboard online desarrollado a la medida de las necesidades de los anunciantes para facilitar la visualización de los datos, la generación de reportings y la llegada a conclusiones.
Los proyectos y casos de éxito de FLUZO y Netquest se han presentado en distintos foros relevantes para la industria, como la iab, o de la mano de distintas asociaciones de anunciantes a nivel local de las que FLUZO es miembro, como la aea, en España, o la APAN en Portugal.